¿Qué encontrarás en este artículo?
ToggleLa energía hidráulica es una fuente de energía renovable que aprovecha la fuerza del agua en movimiento para generar electricidad. Desde la antigüedad, el ser humano ha utilizado el poder de este líquido mediante ruedas hidráulicas para moler granos y realizar otras tareas.
En la actualidad, las centrales hidroeléctricas juegan un papel clave en la producción de energía limpia y sostenible. En este artículo, exploraremos cómo se transforma la energía del fluido en electricidad, los diferentes tipos de centrales hidroeléctricas y las ventajas.
¿Cómo se transforma la energía hidráulica en electricidad?
La transformación de la energía hidráulica en energía eléctrica se basa en aprovechar la energía potencial y energía cinética. Cuando el líquido desciende desde una determinada altura, la energía almacenada se convierte en dinámica, desarrolla así el flujo necesario para la generación eléctrica.
Este flujo en movimiento hace girar unas turbinas hidráulicas, conectadas a un generador eléctrico. El generador convierte la energía mecánica de las turbinas en electricidad, que luego se distribuye a través de la red eléctrica para su uso en hogares e industrias.

Tipos de centrales hidroeléctricas
Centrales de embalse
Utilizan una presa para crear un embalse donde se almacena el fluido, consiste en que el agua almacenada se libera de forma controlada, permite generar electricidad en función de la demanda eléctrica. Este tipo de central es ideal para garantizar un suministro constante y poder gestionar picos de consumo.
Centrales de pasada
Aprovechan el flujo natural de ríos sin necesidad de grandes embalses. El fluido pasa por la turbina hidráulica, para luego generar electricidad de forma continua. Son ideales en lugares donde el impacto ambiental debe ser mínimo y donde el caudal del río es constante.
Centrales de bombeo
Funcionan con dos embalses situados a diferentes alturas. Durante periodos de baja demanda, se utiliza electricidad excedente para bombear agua al embalse superior. Cuando la demanda aumenta, el líquido almacenado se libera hacia el embalse inferior, pasa por las turbinas, genera electricidad de nuevo. Este sistema permite almacenar la fuente de poder y equilibrar la red eléctrica.
Tecnologías y funcionamiento de las centrales hidroeléctricas
- Turbinas. Son dispositivos que convierten la energía cinética y potencial del agua en energía mecánica. Existen varios tipos, como las turbinas Kaplan, Francis y Pelton, cada una diseñada para condiciones específicas de caudal y altura.
- Generadores eléctricos. Convierten la energía mecánica de las turbinas en energía eléctrica. Son esenciales para el consumo eléctrico.
- Sistemas de control. Garantizan el funcionamiento seguro y eficiente de la central, ajusta el flujo del fluido y monitorea todos los procesos.
Para mantener estos sistemas en óptimas condiciones, es crucial contar con equipos de calidad. Como válvulas hidráulicas de alta precisión, esto porque aseguran un control eficiente en las operaciones de las centrales.
Tipos de aprovechamiento de la energía hidráulica
De embalse
Implica el almacenamiento de grandes volúmenes de agua en presas. Permite generar electricidad según la demanda y almacenar el líquido para épocas de escasez. Sin embargo, requiere una gran inversión y puede tener un impacto ambiental significativo.
De corriente fluvial
Aprovecha el flujo continuo de los ríos sin necesidad de grandes embalses. Es una opción más sostenible y con menor impacto medioambiental, ideal para regiones con recursos hídricos abundantes.
Mareomotriz y undimotriz
La energía mareomotriz utiliza la fuerza de las mareas y las olas del mar para generar electricidad. Aunque su implementación es menos común, representa un gran potencial debido a la vastedad de los océanos.
Para maximizar el aprovechamiento de estas fuentes, es fundamental contar con equipos adecuados, como bombas hidráulicas, ya que son ideales para aplicaciones que requieren un control preciso del flujo de líquido.

Ventajas de utilizar energía hídrica
- Renovable y sostenible. El agua es un recurso que se renueva de manera constante mediante el ciclo hidrológico, lo que garantiza una fuente inagotable de recurso energético.
- Bajas emisiones. No produce gases de efecto invernadero ni depende de combustibles fósiles, contribuye a la reducción del calentamiento global.
- Eficiencia energética. Las centrales hidráulicas tienen una alta eficiencia en la conversión de la energía del agua en electricidad.
- Flexibilidad operativa. Pueden ajustarse rápido para satisfacer cambios en la demanda eléctrica, proporciona estabilidad a la red eléctrica.
- Desarrollo regional. La construcción de infraestructuras hidroeléctricas puede impulsar la economía local y generar empleo.
Para garantizar el funcionamiento eficiente de estos sistemas, los motores hidráulicos que ofrecemos son esenciales en diversas aplicaciones industriales.
Comparación con otras energías renovables
- Constancia. A diferencia de la energía solar o la energía eólica, la hidráulica puede producir electricidad renovable de forma continua, independientemente de las condiciones climáticas.
- Almacenamiento: Las centrales de embalse y bombeo permiten almacenar líquidos, funciona como baterías naturales y ofrece estabilidad a la red eléctrica.
- Impacto ambiental: Aunque es una energía limpia y renovable, la construcción de presas puede afectar ecosistemas y comunidades locales. Es importante evaluar y mitigar estos impactos en cada proyecto.
Vickers: Soluciones hidráulicas para industria
En Servicio Hidráulico Industrial somos distribuidores Vickers, nos dedicamos a proporcionar soluciones de alta calidad para el sector hidráulico, esenciales en la generación y aprovechamiento de la energía hidráulica:
- Bombas Hidráulicas. Ofrecemos una amplia gama de bombas de pistones, bombas de engranajes y bombas de paletas de marcas reconocidas como Parker y Denison.
- Válvulas Hidráulicas. Ya sean tipo, direccionales, de alivio, contrabalance, garantizan un control óptimo en sus sistemas.
- Motores Hidráulicos. Ideales para diversas aplicaciones industriales, asegura rendimiento y durabilidad.
En Vickers Hydraulics, estamos comprometidos en brindar soluciones para los sistemas hidráulicos que impulsen la eficiencia y sostenibilidad en tus proyectos hidroeléctricos. ¡Contáctenos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar!
Preguntas frecuentes
¿Qué papel juega la altura en la generación de energía hidráulica?
Una mayor altura implica más energía potencial, lo que permite generar más electricidad al mover las turbinas con mayor fuerza.
¿Cómo impactan las presas hidroeléctricas en el medio ambiente?
Las presas hidroeléctricas pueden tener un impacto medioambiental significativo. Pueden alterar el flujo natural de los ríos, afectar a los ecosistemas acuáticos y terrestres, y desplazar comunidades humanas. Es esencial realizar estudios de impacto ambiental y tomar medidas para mitigar estos efectos.
¿Qué es la capacidad instalada en una central hidroeléctrica?
La capacidad instalada se refiere a la máxima potencia que una central hidroeléctrica puede generar bajo condiciones ideales. Indica el potencial de producción de electricidad y es un indicador clave en la planificación y comparación de diferentes centrales.







