¿Qué encontrarás en este artículo?
ToggleLas válvulas hidráulicas cuentan con la capacidad y la potencia de tener un sistema de abierto y cerrado para regular el paso del agua, utilizando la energía de la misma que circula a través de las válvulas para regular la presión.
Estas son accesorios autónomos, es decir, no requieren de ningún otro sistema externo para rendir en su funcionamiento, aunque si llegan a ser susceptibles a recibir órdenes eléctricas de funcionamiento a través de solenoides de bajo consumo.
La peculiar forma en la que trabajan las válvulas hidráulicas las convierte en aparatos ideales para la regulación de caudales, niveles en depósitos o de redes de riego, entre otras aplicaciones más.
La instalación de una válvula hidráulica en un circuito es, sin duda, una de las opciones a tener en cuenta a la hora de optimizar las estaciones de tratamiento de agua, los sistemas de riego y las plantas industriales.
¿Qué son las válvulas hidráulicas?
Una válvula hidráulica es un aparato de construcción con un sistema muy básico que se libera con la misma presión del agua que circula dentro de una misma tubería o en cualquier otra fuente externa.
El sistema de funcionamiento de las válvulas hidráulicas se abre y se cierra, dando como resultado un flujo circulante, pero continuo del agua; estos dispositivos son indispensables en las áreas de riego o en los espacios de trabajo de las áreas industriales que requieren de un sistema que regule el caudal y la presión del agua de riego, que controle el gasto, etc.
¿Para qué sirven las válvulas hidráulicas?
La función principal de las válvulas hidráulicas es recibir la información a través del circuito de control del parámetro que debe controlar, ya sea caudal, presión o nivel de agua, ante cualquier variación, el piloto de la válvula tiene que reaccionar para alcanzar la consigna preestablecida; en otras palabras, las válvulas hidráulicas son multifuncionales, dependiendo de la conexión de los pilotos reguladores.
Dichos aparatos pueden configurarse para diversas actividades y servir como reductoras de presión, flotadoras de nivel o electroválvulas, por eso son consideradas como la solución perfecta para las instalaciones hidráulicas.
Al ser adaptable a cualquier instalación, los cortes de una válvula hidráulica pueden servir tanto para llevar el control de los tratamientos de agua, como para los sistemas de riego de las plantas industriales.
Tipos de válvulas hidráulicas
La clasificación de las válvulas hidráulicas varía de acuerdo a la función, por ende, dependiendo del trabajo que vayan a ejecutar, hay que tener en cuenta el tipo de válvula que se requiere, esto con el fin de cubrir las necesidades y de cumplir con las funciones básicas.
- Válvulas distribuidoras: Se encargan de alimentar a los actuadores y a otro tipo de válvulas, por lo que están a cargo de dirigir el flujo por el circuito según convenga.
- Válvulas de asiento: El paso del fluido se abre y se cierra mediante bolas, discos, placas o conos.
- Válvulas de corredera: Es un émbolo que se desplaza para unir o separar el conductor, el paso del fluido se abre y se cierra por medio de correderas cilíndricas, planas o circulares.
- Válvulas de cierre o bloqueo: Este tipo de válvula cierra el paso del fluido en un solo sentido, dejando libre el paso.
- Válvula antirretorno: Obstaculiza el paso del fluido en una dirección, para que así el fluido pase del lado contrario.
- Válvula antirretorno pilotada: Deja pasar el líquido en un sentido, pero con el bloqueo de cargas verticales.
- Válvula antirretorno doble pilotada: Se usa para el bloqueo en cualquier posición de un cilindro de Doble Efecto (DE), también sirve para el bloqueo en caso de rotura de tuberías.
- Válvulas reguladoras de caudal: Son responsables de regular el paso del fluido a través de las tuberías.
- Válvulas reguladoras de flujo bidireccionales: Controlan la cantidad de fluido en las dos direcciones en las cuales circula el fluido.
- Válvulas reguladoras de flujo unidireccionales: Aquí solo circula el fluido en un solo sentido.
- Válvulas de presión: Este tipo de válvulas tiene como parámetro para que la instalación funcione los movimientos y las fuerzas calculadas, clasificándose de la siguiente manera:
- Válvulas limitadoras: Delimitan la presión máxima de la instalación hidráulica y limitan la presión de trabajo de cualquier actuador.
- Válvulas reductoras o reguladoras: Mantienen lo más constante posible la presión de trabajo, a pesar de la variación de la presión.
- Válvulas secuenciadoras: Se utilizan para abrir un circuito en función de una determinada presión y detectar el final del movimiento del pistón de un cilindro.
¿Cómo funcionan las válvulas hidráulicas?
De acuerdo con el tipo de equipo y de las funciones que tengan que cubrir las válvulas hidráulicas, su modo de ejecución será diferente entre un modelo y otro; una válvula inicia cuando la cámara está conectada al exterior, entonces, al llevar presión, el fluido que va a atravesar los tubos empuja dicha membrana hacia arriba, que es donde se encuentra la cámara.
Al finalizar este paso, la válvula se abre y el agua comienza a pasar, a partir de este punto, los componentes son específicos, pero pueden variar de acuerdo al modelo, a las funciones y al tipo de soluciones que las empresas estén buscando.
Por eso, cuando diversas compañías requieren de válvulas hidráulicas, optan por adquirir diferentes modelos, esto con la finalidad de adaptarlas a sus necesidades específicas.
Ventajas de las válvulas hidráulicas
Al adquirir una o varias válvulas hidráulicas, las empresas obtienen las siguientes ventajas:
- Índice de presión alta con índice de fugas bajo.
- Respuesta rápida.
- Buena tolerancia a la contaminación.
- Reducción de mantenimiento y del tiempo de inactividad del sistema.
¿Las válvulas hidráulicas necesitan mantenimiento?
Las válvulas hidráulicas requieren mantenimiento periódico para garantizar un rendimiento óptimo y prolongar su vida útil. Este mantenimiento puede incluir la limpieza regular, la lubricación de partes móviles, la inspección de sellos y la reparación de posibles fugas.
También es importante seguir las recomendaciones del fabricante y realizar revisiones según el uso y las condiciones de operación. El mantenimiento adecuado contribuye a prevenir problemas y a mantener el sistema hidráulico en condiciones seguras y eficientes.
¿Dónde conseguir válvulas hidráulicas en México?
En Servicio Hidráulico Industrial (SHI), somos proveedores de equipos Vickers en México, ofrecemos nuestra experiencia de más de 20 años en el mercado; garantizamos a cualquier cliente que al adquirir las válvulas hidráulicas Vickers, se lleva un equipo profesional listo para ser instalado y responder con eficacia a las necesidades de las empresas.
Venta de válvulas Vickers
Como parte de nuestro servicio, procuramos brindar confianza a nuestros clientes, por eso contamos con ingenieros y técnicos con años de experiencia que están listos para resolver cualquier problema hidráulico; asimismo, al visitar nuestra página, el cliente encontrará todo lo relacionado con la marca Vickers Hydraulics.
¡Ponte en contacto con nosotros para ofrecer lo mejor de Vickers a tu proyecto!